DIFICULTADES DE APRENDIZAJE
Primaria, Secundaria, Bachillerato
¿Tu hijo tiene dificultad para leer correctamente, llevar a cabo razonamientos matemáticos o su escritura es deficitaria?
Las dificultades del aprendizaje (DA) son un término genérico con las siguientes características:
-
Heterogeneidad; ya que las DA se manifiestan de forma diferente en cada estudiante y además un mismo alumno presentará diferencias a través del ciclo vital (las características de los niños con DA son diferentes a las de los adolescentes o adultos).
-
Las dificultades se producen en el lenguaje hablado, lenguaje escrito, razonamiento y habilidades matemáticas.
-
Las DA son intrínsecas al individuo. Se deben a diferencias en el desarrollo del Sistema Nervioso Central.
-
Pueden darse con otros déficits. Dificultades en conductas autorregulatorias, percepción social e interacción social o deficiencias como trastornos emocionales y trastorno por déficit de atención e hiperactividad.
-
Una instrucción inadecuada o insuficiente no puede ser la causa primaria de las dificultades de aprendizaje.
Alteraciones de la lectoescritura
Dificultades en el aprendizaje y automatización de la lectura: DISLEXIA
¿Tu hijo lee de forma silabeante, entrecortada y carece de entonación?
¿Al leer comete alguno de estos errores?
Sustituye un fonema por otro con cierta similitud visual o fonética (por ejemplo: u-n), es lo que se denomina sustitución.
Cambia una letra por otra, rotándola (por ejemplo p-q, p-b), es lo que se denomina rotaciones.
Añade letras, sílabas o palabras inexistentes (por ejemplo: “librereta” por” libreta”), es lo que se denomina adicciones.
Suprime una letra, sílaba o palabra (por ejemplo: “pata” por “plata"), es lo que se denomina omisiones.
Cambia el orden de los fonemas o sílabas (por ejemplo; “ne” por “en), es lo que se denomina inversiones.
Cuando se le hacen preguntas de lo que acaba de leer, ¿su comprensión es reducida?
La DISLEXIA es un trastorno específico del aprendizaje de la lectura de base neurobiológica, que afecta de manera persistente a la decodificación fonológica (exactitud lectora) y/o al reconocimiento de palabras (fluidez y velocidad lectora) interfiriendo en el rendimiento académico con un retraso lector grande. Además, generalmente viene acompañada de dificultades en la escritura y en el cálculo.
Dificultades para aprender y aplicar las reglas de conversión grafema-fonema: decodificacióny las reglas de conversión fonema-grafema: codificación
Decimos que un alumno muestra dificultades para aprender y aplicar las reglas de conversión grafema-fonema cuando en la lectura no realiza la conversión de los grafemas (letras) a los fonemas correspondientes (sonidos), es decir, no decodifica esas letras con precisión por lo que comete omisiones, sustituciones, adicciones y/o vacilaciones al leer.
De manera similar, existen dificultades en la aplicación de las reglas de conversión fonema- grafema cuando al escribir, un alumno muestra errores de precisión al transcribir o codificar el lenguaje, es decir, al pasar del fonema al grafema. En este caso se cometerán el mismo tipo de errores en la escritura.
Cada niño/a necesita un periodo de tiempo diferente para adquirir estos conocimientos, aunque, lo habitual es que al finalizar el primer curso de Educación Primaria, estas correspondencias se hayan asimilado y durante el segundo curso de Educación Primaria, se afiancen y automaticen.
Dificultades en la composición de textos
¿Tu hijo no organiza bien las ideas cuando tiene que escribir una redacción?
¿Tiene dificultades para plasmar lo que piensa por escrito?
¿Se expresa mejor de forma oral que de forma escrita?
Entendemos por dificultades en la composición de textos, aquellos problemas en las habilidades de la escritura, que incluyen la organización de párrafos y la composición de frases, así como la construcción de escritos coherentes.
Dificultades en la escritura de palabras:DISGRAFÍAS y DISORTOGRAFÍAS
¿Comete tu hijo muchas faltas de ortografía una y otra vez?
La disortografía es una dificultad a la hora de respetar la estructuración gramatical del lenguaje, es decir, en sus escritos se observan faltas de ortografía en palabras que son familiares, omisiones o cambios en artículos y acentos.
¿Es su letra muy difícil de entender, o incluso ininteligible?
La disgrafía es la dificultad para producir un lenguaje escrito con letra clara y legible. Los textos pueden resultar indescifrables. El niño con disgrafía suele adoptar posturas poco convencionales para la escritura, la sujeción del bolígrafo no la realiza de forma correcta y falla en la velocidad y presión de la escritura. Además su letra puede ser excesivamente pequeña o grande, el espacio entre palabras y letras puede ser demasiado pronunciado o demasiado junto y normalmente se detectan enlaces erróneos entre palabras.
Dificultades para las matemáticas:DISCALCULIA
¿Tu hijo tiene dificultades con el cálculo, para aprender las tablas de multiplicar, copiar números sin invertirlos, reconocer los signos matemáticos o comprender las operaciones?
Los alumnos con dificultades de aprendizaje en matemáticas o discalculia presentan:
Dificultades en la adquisición de nociones básicas y principios numéricos.
Dificultades relacionadas con las habilidades numéricas y cálculo:
-
Representar y recuperar datos numéricos de la memoria (dificultades en el aprendizaje y automatización de sumas sencillas, multiplicaciones, divisiones, etc.).
-
Dificultades con procedimientos de solución.
-
Déficit en la representación espacial y en la interpretación de la información numérica (dificultades para leer los signos aritméticos o alinear números en los problemas).
Dificultades en la resolución de problemas: dificultad para comprender, representar los problemas y seleccionar las operaciones adecuadas.
Aprendizaje Cognitivo + EMOCIONAL + SOCIAL=Aprendizaje INTEGRAL
Localización
En nuestro centro de aprendizaje: Calle Pintor Rosales 3 (bajo), Logroño
Importes
Descarga nuestra tarifa oficial de precios.
Si deseas invertir en tus hijos, te recomendamos contactar con nosotros para saber las diferentes opciones, precios y múltiples descuentos.
Escríbenos a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o llámanos al 941 12 89 33
¡Gracias por visitarnos!
Por normativa legal te informamos de que este sitio utiliza cookies propias y de terceros para mejorar tu navegación, personalizarla a tus gustos y realizar labores analíticas habituales. Al continúar navegando, aceptas su uso. Más información.
Acepto